¿Qué es el FIDE?
Fideicomiso privado, sin fines de lucro, constituido el 14 de agosto de 1990, por iniciativa de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en apoyo al Programa de Ahorro de Energía Eléctrica; para coadyuvar en las acciones de ahorro y uso eficiente de la energía eléctrica.
El FIDE se constituye por:
Fideicomitentes: CONCAMIN, CANACINTRA, CANAME, CMIC, CNEC y SUTERM
- Fiduciaria: Nacional Financiera, S.N.C., quien otorga facultades a un delegado fiduciario que se ostenta como apoderado de la Fiduciaria, quien a su vez delega facultades al Director General del FIDE y éste a su vez a los Subdirectores en el área de su competencia.
- Fideicomisarios: CFE y consumidores de energía eléctrica que resulten beneficiarios de los servicios que imparta el Fideicomiso.
El Comité Técnico del FIDE se integra por:
- Presidente y vicepresidente, que se designan por mayoría de votos de los Fideicomitentes Fundadores y la CFE;
- Un representante de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE);
- Un representante de la CFE;
- Un representante de cada uno de los Fideicomitentes Fundadores: CONCAMIN, CANACINTRA, CANAME, CMIC, CNEC y el SUTERM;
- Cinco vocales, que serán nombrados por los miembros restantes del propio Comité Técnico, seleccionados entre representantes de las empresas afiliadas a las respectivas Cámaras de Industria (actualmente Grupo Carso, Grupo Kuo, CEMEX, Minera México y Grupo Villacero), y
- Un representante de la Fiduciaria (NAFIN), quien tendrá voz pero no voto.
Miembros del Comité Técnico
Lic. Pablo Moreno Cadena
Presidente
Lic. Jaime Setién Rodríguez
Vicepresidente
Comisión Federal de Electricidad (CFE)
Ing. Guillermo Nevárez Elizondo
Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE)
M. en I. Israel Jáuregui Nares
Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN)
Lic. Alejandro Malagón Barragán
Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA)
Profa. Esperanza Ortega Azar
Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (CANAME)
Ing. Aquiles Manuel López Marín
Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC)
Ing. Ricardo Israel González Lomelí
Cámara Nacional de Empresas de Consultoría (CNEC)
Mtro. Juan Carlos Sierra Boche
Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM)
Sr. Víctor Fuentes del Villar
Grupo KUO S.A.B. de C.V.
Lic. Fernando Senderos Mestre
Grupo Carso, S.A.B. de C.V.
Ing. Carlos Slim Helú
Grupo México, S.A. de C.V.
Lic. Germán Larrea Mota Velasco
Grupo Villacero, S.A. de C.V.
Ing. Ramiro Lozano Cantú
Nacional Financiera, S.N.C.
Lic. Julieta Ugalde Ceja
¿Cuáles son sus objetivos?
Realizar acciones que permitan inducir y promover el ahorro y uso eficiente de la energía eléctrica en industrias, comercios y servicios, MIPyMES, municipios, sector residencial y agrícola. El FIDE presta servicios de asistencia técnica a los consumidores, para mejorar la productividad, contribuir al desarrollo económico, social y a la preservación del medio ambiente.
¿Cuáles son sus metas?
El ahorro y el uso eficiente de energía eléctrica en los sectores de la sociedad, a través de proyectos que fomenten el desarrollo tecnológico y, con ello, disminuir el uso de combustibles fósiles en la generación de electricidad, para reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).
¿Qué ofrece?
Apoyos técnico y financiero a través de programas…
De ahorro y mejora de la eficiencia
Eficiencia Energética: su fin es promover e inducir el uso eficiente de la energía eléctrica, a través de proyectos que brinden asistencia técnica y/o financiamiento, para la aplicación de tecnologías eficientes que demuestren el ahorro y rentabilidad en sistemas y procesos de producción, iluminación, fuerza motriz (motores), aire acondicionado, y refrigeración, entre otros.
Eco-Crédito Empresarial: está diseñado para apoyar al sector empresarial y productivo, mediante financiamientos preferenciales, para la sustitución de equipos obsoletos por aquellos de alta eficiencia aprobados por el FIDE como: aire acondicionado de 1 a 5 TR; iluminación con lámparas fluorescentes (T5, T8 entre otras), lámparas de inducción magnética o diodos de iluminación (Led); motores eléctricos; subestaciones eléctricas y refrigeradores, que cumplan con los requisitos de sustentabilidad económica y energética que exige el FIDE.
De apoyo
Sello FIDE: es un distintivo que se otorga a productos que inciden directa o indirectamente en el ahorro de energía eléctrica. Es garantía de cumplimiento de las normas de eficiencia energética y un plus adicional de ahorro.
Educación para el Uso Racional y Ahorro de la Energía Eléctrica (EDUCAREE): fomenta en centros educativos, culturales, organismos de participación social, empresas y organismos internacionales, la formación de las personas en la cultura del ahorro y uso eficiente de la energía eléctrica.
Premio Nacional de Ahorro de Energía Eléctrica (PNAEE): reconocimiento público que se otorgó a empresas e instituciones destacadas por los esfuerzos y logros obtenidos en el uso racional y eficiente de la energía eléctrica.
Horario de Verano: su principal objetivo fue hacer un mejor uso de la luz solar durante los meses de mayor insolación, para reducir el consumo de energía eléctrica utilizada en iluminación, equivalente a una hora de luz artificial por las noches, teniendo su mayor impacto en el sector doméstico. El horario de verano inició a las dos horas del primer domingo de abril y concluyó a las dos horas del último domingo de octubre, a excepción de los municipios ubicados en la franja fronteriza norte. Instancias participantes: Secretaría de Energía (SENER), Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE), Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), Comisión Federal de Electricidad (CFE) y FIDE.
¿Cómo acceder a los beneficios proporcionados por el FIDE?
Para acceder y recibir orientación de los programas que ofrece el FIDE, comuníquese al 55 1101-0520 ó al 800-FIDETEL (343-38-35)
Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,
C.P. 11590, Ciudad de México
Derechos reservados © 2018 FIDE
Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.