Octubre, 2001: Nuevo presidente del Comité Técnico del FIDE
Con la quincua9ésima Sesión de Trabajo del Comité Técnico del FIDE, encabezada por el lng. Alfredo Elías Ayub, Director General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), concluyó la gestión del lng. Jorge Martínez Güitrón como presidente de dicho Comité, quedando en su lugar el lng. Bernardo Quintana. En ella, el ingeniero Mateo Treviño Gaspari, Director General del FIDE, rindió su informe de labores correspondiente al segundo trimestre del año.
Al tomar posesión, el ingeniero Quintana reconoció que en materia de ahorro y uso eficiente de energía eléctrica, el FIDE ha logrado construirse una imagen de excelencia en el ámbito nacional e internacional y que sus acciones repercuten favorablemente en la competitividad del sector productivo, además de contribuir en forma considerable al cuidado de nuestro entorno ecológico.
Además, dijo que el ahorro de la energía eléctrica debe ser una prioridad para beneficio del país y realizarse por encima de ideologías o posiciones políticas, debido a la importancia que tiene la electricidad para el futuro del sector energético general.
Por su parte, el lng. Alfredo Elías Ayub agradeció a nombre propio y del C. Secretario de Energía, Ernesto Martens, la colaboración y apoyo brindados al FIDE por el lng. Martínez Güitrón durante su gestión como presidente, así como la del vicepresidente saliente, lng. L1Uis García Limón, quien a su vez deja el cargo 1en manos del lng. Luis Zárate Rocha.
También destacó que la elección del lng. Quintana se hizo por unanimidad, ya que se trata de un líder de la industria de la construcción y es también uno de los ingenieros civiles más destacados y de reconocido liderazgo en el sector, lo que seguramente contribuirá a enriquecer los programas del FIDE que son prioridad nacional para el uso eficiente de la electricidad.
Por último, el lng. Elías Ayub subrayó que el suministro de energía eléctrica será cada vez más complicado y costoso, de ahí que los esfuerzos por ahorrarla sean fundamentales para el país. Por lo anterior, agradeció al lng. Quintana que dedicara al FIDE parte de su tiempo y de su esfuerzo.
Por su parte, el lng. Treviño Gaspari señaló en su informe que durante el primer semestre de este año se ahorraron 1,565 GWh y que, gracias a los sectores incorporados a los diversos programas realizados en forma directa por el fideicomiso a su cargo, dejaron de facturarse 2,559 millones de pesos. También mencionó que fue posible ahorrar 17,245 millones de pesos, correspondien1tes al diferimiento de inversiones y reducción en gastos de operación y combustibles indispensables para la generación de electricidad.
Añadió que de enero a junio, los esfuerzos del FIDE por racionalizar y utilizar adecuadamente el fluido, evitaron la emisión de S.5 millones de toneladas de productos de la combustión, de las cuales 5.3 corresponden al dióxido de carbono.
Para terminar, precisó que están por concluirse 162 proyectos para contribuir a1I uso eficiente de la electricidad, de los cuales !55 pertenecen a la industria, 46 a la pequeña y mediana empresas, 45 comercial y servicios y 16 a municipios del país.
En esta reunión también estuvie1ron presentes los presidentes de la Cámara die la Construcción; el lng. Leandro López Arcea, de la Cámara de Manufacturas Eléctricas; el lng. Francisco J. Reed e lng. Melesio Gutiérrez Pérez, de la Cámara de Empresas de Consultoría; el lng. Arturo Hernández Álvarez, Director de Operación de la CFE; el M. en C. Odón de Buen Rodríguez, Director General de la CONAE y el señor Kenneth Smith Jacobo, Subdirector de Planeación Estratégica de Luz y Fuerza del Centro.
Info. Contacto
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica-FIDE
Mariano Escobedo # 420,
Col. Anzures,
Alcaldía Miguel Hidalgo,
C.P. 11590, Ciudad de México
Derechos reservados © 2018 FIDE
Redes Sociales
Conéctate con nosotros en las principales redes sociales.